De la Fuente: “Esperamos un gesto de grandeza del SOMU para resolver la situación” – Revistapuerto.com.ar

Hoy a las 12:30 en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación se reunirán las cámaras congeladoras CAPECA, CAPIP y CEPA con el SOMU para constituir la mesa de negociación del langostino. “Vamos a intentar dialogar sobre la cuestión de fondo que es el Convenio Colectivo de Trabajo”, anticipó.

Agustín de la fuente, presidente de CAPIP.

El presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente, instó a que el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) adopte una actitud de diálogo en la reunión de este lunes en la cartera laboral nacional, tal como ocurrió en la negociación por los sueldos básicos.

“El SOMU viene esquivando discutir la cuestión de fondo y creo que ha llegado el momento de dejar de perder tiempo y dinero a todos. Le están haciendo mucho daño a su propia gente y tenemos la esperanza que esa actitud cambie el día lunes”, expresó el titular de CAPIP.

Y agregó: “Todas las empresas de la flota congeladora, de todas las especies, han dado un gesto de buena voluntad y logramos ponernos de acuerdo con los salarios básicos, haciendo un esfuerzo del sector para resolver esa situación”.

De la Fuente explicó que “esto nos ha permitido dar un paso importante con la perspectiva que en la reunión del lunes se pueda constituir la mesa del langostino para tratar de resolver este conflicto. Vamos a intentar seguir dialogando sobre la cuestión de fondo que es el Convenio Colectivo de Trabajo de la flota tangonera que va al langostino y cuya problemática venimos planteando desde hace mucho tiempo”, reiteró

Discutir los valores de referencia

En lo que refiere al acuerdo de la semana pasada, precisó que “lo que se acordó son los básicos que no es la cuestión de fondo, pero debíamos resolverlo para no afectar las flotas de otras especies como merluza, vieira o centolla porque el SOMU desde hace un mes venía con la postura de parar todas las flotas congeladoras”, sostuvo al tiempo de manifestar que “despejada esta cuestión de los básicos debemos avanzar con la cuestión de fondo que nos tiene con esa denuncia parcial que hemos hecho del Convenio Colectivo de Trabajo de los tangoneros, donde nos hemos encontrado con poca predisposición del SOMU para llegar a un entendimiento”, puso de relieve.

Asimismo, Agustín de la Fuente consideró que “en esta mesa del langostino tiene que retomarse el diálogo, pero un diálogo con fundamento. Nuestro planteo de revisar los valores de referencia no es un capricho, sino una realidad de un negocio que, lamentablemente, cambió y para que funcione todos tenemos que reacomodar”.

“Cuando hablamos de CCT que tienen más de veinte años, con precios referenciales que hoy el mercado no los paga, pero están referenciados en ese convenio, creemos que es muy oportuno tratar el tema para poder volver a girar la rueda del langostino”, subrayó.

“Hoy están perdiendo $400 mil por día”

Hace más de nueve meses la flota congeladora tangonera está amarrada en los puertos y “hoy tenemos más de 113 barcos sin trabajar, entonces, creo que da para que el SOMU ponga la otra mejilla y acepte discutir números sinceramente, tal como lo hemos planteado”.

En la audiencia del lunes se tratará “la denuncia parcial que hicimos hace sesenta días del CCT donde planteamos adecuar los precios de referencia con los que se liquida el sueldo de producción. Hoy un básico promedio está alrededor de los 500.000 pesos mensuales y hoy lo que están perdiendo los marineros son 400.000 pesos por día”, dimensionó.

“Esperamos un gesto de grandeza del SOMU para resolver la situación, sentarnos el día lunes y tener un poco de solidaridad con las empresas y los trabajadores que llevan meses sin trabajar”, reclamó a la dirigencia del sindicato de la marinería.

“Hemos puesto la otra mejilla”

El presidente de CAPIP apeló a que haya buena voluntad de negociar y cambie la actitud del SOMU de negarse a discutir e impedir que se solucione el conflicto.

“Esperemos que la misma predisposición que tuvo el sindicato para discutir los básicos la mantengan para el día lunes y podamos resolver la cuestión que tiene con los barcos amarrados desde hace mucho tiempo”, sugirió.

“Desde las cámaras estamos dispuestos a llegar a un acuerdo. Todas las cámaras hemos puesto la otra mejilla para solucionar los básicos. Desde nuestro lado tenemos el compromiso de tener una actitud positiva para llegar a un acuerdo, el diálogo tiene que ser con fundamentos y con sinceridad porque estamos hablando de una actividad económica, y espero que del otro lado quede reflejado que tienen que ir con esa predisposición”, sostuvo.

Finalmente, insistió con el concepto de que “cada día de pesca que se pierde no se vuelve a recuperar y cada día estamos más cerca que esto termine en lo que no queremos, que sea una temporada perdida, pero siempre hay expectativa “, concluyó.

Fuente: https://revistapuerto.com.ar/2025/07/de-la-fuente-esperamos-un-gesto-de-grandeza-del-somu-para-resolver-la-situacion/