• CÁMARA ARGENTINA PATAGÓNICA
    DE INDUSTRIAS PESQUERAS

    Más de 40 años de compromiso con el mar

  • Home

    Impulsando el desarrollo industrial interno y externo

  • Home

    Emprendedores de la industria pesquera apostando a la sustentabilidad

  • Home

    Con una agenda activa para enfrentar los desafíos de un mar salvaje

  • Home

    Se produce en Patagonia Argentina se disfruta en todo el mundo

Asociados
0
Establecimientos Productivos: Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Camarones.
0
Total de flota:
39 tangoneros
18 fresqueros
9 congeladores
17 porteros
9 costeros y artesanales
0
Puestos de
Trabajo
0

Nosotros

Desde 1984, la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) ha reunido a los empresarios que llevan adelante la actividad en el mar patagónico con el interés de hacer prosperar a la industria regional.

Su compromiso es con el mercado interno y externo. En promedio, genera 520 millones de dólares por año, a partir de la exportación de diferentes productos alimenticios. A su vez, produce alimentos que comercializa a nivel doméstico.

14,5%

Del total de las exportaciones generales de Chubut.

35,6%

De las exportaciones pesqueras patagónicas.

22,2%

De las exportaciones pesqueras nacionales.

Objetivos

Desarrollo Económico y
Mercado de Trabajo

Fortalecer la competitividad del sector pesquero, impulsando la generación de empleo de calidad, el agregado de valor y la articulación con otros sectores productivos para potenciar el crecimiento económico regional.

Representación y
Articulación Institucional

Ser un actor clave en la formulación de políticas públicas, fomentando el diálogo entre empresas, trabajadores, organismos científicos y autoridades para consolidar un sector pesquero dinámico y sostenible.

Sostenibilidad
Pesquera

Promover una pesca sostenible mediante el uso responsable de los recursos y la incorporación de conocimiento científico para garantizar la viabilidad del sector a largo plazo.

Reseña histórica

En la década de 1980, en el marco de un mar cambiante que propiciaba el aumento extraordinario del langostino, un grupo de empresas regionales y nacionales decidieron apostar por la pesca en el litoral patagónico. El 30 de julio de 1984 se reunieron en Puerto Madryn, con un rubro que cobraba cada vez más importancia y el propósito de contar con representación del sector pesquero en Patagonia. Catorce firmas se juntaron en aquella reunión fundacional, buscando compatibilizar los intereses del sector con los intereses de la región, resolver problemas de infraestructura y participar del diálogo en materia de reglamentaciones pesqueras regionales, entre otras cuestiones.

Desde entonces, CAPIP permanece en pie, manteniendo el espíritu emprendedor de sus socios fundadores.

Comisión Directiva

Agustín De la Fuente PRESIDENTE

Facundo Godoy VICEPRESIDENTE

Jorge Albanesi TESORERO

Damián Santos SECRETARIO

Israel Gómez VOCAL TITULAR

Carlos Rocca VOCAL TITULAR

José Regueiro VOCAL TITULAR

Mauro Zamboni VOCAL TITULAR

Carlos Molina VOCAL SUPLENTE

Sebastián De Haro VOCAL SUPLENTE

Hugo Vence VOCAL SUPLENTE

Alejandro Yusti REVISOR DE CUENTAS

Alejandro Maisterrena REVISOR DE CUENTAS

Empresas Asociadas